NÚMERO 20. Año 2001. MONOGRAFÍA: La Educación Popular en los Siglos XIX y XX
Jean Louis GUEREÑA, El espacio de la educación popular en la época contemporánea |
5-10 |
Wolfgang SEITTER, Volksbildung y educación popular. Diferenciación y continuidad de dos conceptos educativos básicos en Alemania y España en torno a 1900 |
11-23 |
Jean-Louis GUEREÑA y Alejandro TIANA FERRER, Lecturas en medios populares. Del discurso a las prácticas |
25-39 |
Jorge URÍA, Educación, sociabilidad y demandas populares de cultura. Asturias a principios del siglo XX |
41-65 |
Séverine DARD, La educación popular católica en Barcelona durante la Restauración: de la beneficencia a la «cuestión social» |
67-93 |
Florentino SANZ FERNÁNDEZ, La Juventud Obrera Cristiana: un movimiento educativo popular |
95-115 |
Lucien MERCIER, La educación popular a través de la Universidad Popular en la Francia del primer siglo XX |
117-135 |
Rogério FERNANDES, Las Universidades Libres y Populares en Portugal y el problema de la cultura popular |
137-158 |
Pedro Luis MORENO MARTÍNEZ y Ana SEBASTIÁN VICENTE, Un siglo de Universidades Populares en España (1903-2000) |
159-188 |
ESTUDIOS | |
Jürgen SCHRIEWER, «Profesión» versus «cultura técnica». La definición y la acreditación de la capacitación profesional en Alemania y Francia |
195-213 |
María José REBOLLO ESPINOSA, El papel de la Educación en la búsqueda de la unidad europea: los proyectos ilustrados y románticos de paz perpetua |
215-235 |
Donato GÓMEZ DíAZ, El oficio de contable. Historia de la educación y profesión en Almería (1784-1941) |
237-259 |
Francesca COMAS RUBÍ, Introducción y primeras aplicaciones del slöjd -trabajos manuales según el sistema de Nääs (Suecia)- en España |
261-282 |
José Antonio CIEZA GARCÍA, La educación física en la obra de Baden Powell (1875-1941) |
283-306 |
Fernando PUELL DE LA VILLA, Educación de adultos en el servicio militar español |
307-331 |
Itziar REKALDE RODRÍGUEZ, Una historia controvertida. La gestión de la enseñanza primaria en Euskadi durante la Guerra Civil |
333-367 |
José María VINUESA ANGULO, La reforma de las humanidades y la enseñanza de las materias filosóficas en secundaria |
393-412 |
DOCUMENTACION E INFORMACIÓN | |
1.Documentación | |
– Jean-Louis GUEREÑA, Universidad Popular de Madrid. Memoria relativa a los trabajos hechos en el curso de 1905 a 1906 y a la situación de la Universidad en 31 de diciembre de 1906 |
415-428 |
– Carmen BENSO CALVO, Las memorias de oposición: una aproximación a los fundamentos pedagógicos de la práctica docente en la enseñanza secundaria |
429-447 |
-Isabel VILAFRANCA MANGUÁN y Conrad VILANOU TORRANO, Concepción Sainz-Amor: Viena, laboratorio de Pedagogía |
449-465 |
– María del Carmen AGULLÓ DÍAZ, Expediente instruido por la Universidad de Valencia en 1929 a la profesora de la Normal de Valencia D. a Carmen García de Castro, debido a la acusación de «difundir entre sus alumnas doctrinas perniciosas» |
467-482 |
2.Bibliografía y prensa | |
– Jean-Louis GUEREÑA, Bibliografía sobre la Historia de la educación popular en España |
483-489 |
3.Recensiones |
491-612 |
4.Tesis Doctorales |
613-624 |
5. Memorias de grado de licenciatura |
625 |
6. Informaciones |
627-643 |