De manera paralela a la organización de los Coloquios Nacionales bianuales por parte de la SEDHE, otras sociedades científicas y colectivos dedicados a la historia de la educación, organizan periódicamente otras actividades de interés:
- XIV CIHELA Revolución, modernidad y memoria. Caminos de la historia de la educación
El Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación (CIHELA) es un evento académico que reúne a las comunidades de historiadores de la educación de los países de América Central y Sudamérica, pero también de la Península Ibérica. Se realiza desde 1992, donde la 1ª edición tuvo lugar en Bogotá, Colombia. Desde allí hemos tenido lugar en ciudades de diferentes países ...
- IX Jornadas Científicas SEPHE “Siguiendo las huellas de la educación. Voces, escrituras e imágenes en la modernización educativa”
La Universidad de Málaga, junto con el Museo Andaluz de la Educación, ha recibido el encargo de la Junta directiva de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo de organizar IX Jornadas Científicas de esta Sociedad. En principio, las fechas previstas son 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 y el tema elegido para su estudio y ...
- VIII Conversaciones pedagogicas “Influencias belgas en la educacion española e iberoamericana”
Entre el 17 y el 19 de octubre de 2019 tendrán lugar las VIII Conversaciones pedagógicas de Salamanca con el título “Influencias belgas en la educación española e ibeoramericana”. Estas Jornadas están organizadas por el Grupo de Investigación Helmantica Paideia del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Salamanca y cuenta con la colaboración de ...
- Simposio Internacional La rebelión global de los estudiantes durante el largo ’68
Los próximos 3 al 5 de octubre de 2018 tendrá lugar en la Universitat de València este Simposio Internacional, en el que colabora la SEDHE, sobre los movimientos estudiantiles universitarios que a escala global se desarrollaron durante el ’68 como expresión significativa de la onda expansiva de los nuevos movimientos sociales Leer mas...