NÚMERO 19. Año 2000. MONOGRAFÍA: Los Manuales Escolares en la historia
Manuel de PUELLES BENITEZ, Los manuales escolares: Un nuevo campo de conocimiento |
5-11 |
|
Alain CHOPPIN, Los manuales escolares de ayer a hoy: el ejemplo de Francia |
13-37 |
|
Verena RADKAU GARCIA, ¿Una lucha contra los molinos? El Instituto Georg Eckert y los manuales escolares |
39-49 |
|
Antonio MORENO GONZALEZ, La Física en los manuales escolares: Un medio resistente a la renovación (1845-1900) |
51-93 |
|
Isabel MARTINEZ NAVARRO, La gramática en los manuales escolares de Bachillerato |
95-119 |
|
Antonio MOLERO PINTADO, Los manuales de Historia de la Educación y la formación de los maestros (1900-1930) |
121-139 |
|
Miguel BEAS MIRANDA, La Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto: desde la Transición hasta el siglo XXI. Entrevista a Don Mauricio Santos |
141-178 |
|
Alejandro TIANA FERRER, El Proyecto Manes y la investigación histórica sobre los manuales escolares (siglos XIX y XX) |
179-194 |
|
Gabriela OSSENBACH SAUTER, La investigación sobre los manuales escolares en América Latina: la contribución del Proyecto Manes |
195-203 |
|
ESTUDIOS | ||
Pablo CAMPOS CALVO-SOTELO, La arquitectura de la Universidad | 207-224 | |
José M. CANO PAVÓN, La Escuela Industrial de Vergara (1848-1860) | 225-248 | |
Serafín M. TABERNERO DEL RIO, El pensamiento educativo de Cajal | 249-278 | |
José Ignacio CRUZ, La política laicista de la II República: El proyecto de ley sobre los maestros laicos históricos | 279-292 | |
Carmen DIEGO PÉREZ, Dictamen y dotación de libros de texto desde la Guerra Civil hasta la creación del Consejo Nacional de Educación | 293-309 | |
Pedro GONZALEZ ROA, El Movimiento de la Escuela Moderna Portuguesa | 311-329 | |
DOCUMENTACION E INFORMACIÓN | ||
1. Documentación | ||
– Antonio VIÑAO FRAGO, 1762-1763: Una polémica sobre la libertad de impresión y precios de los libros de texto |
333-340 |
|
– José Luis VILLALAÍN BENITO, Los manuales escolares en España: Una primera aproximación a los 341 archivos de la Administración Central |
341-371 |
|
– Patrick FERTÉ, La Natio Hispánica en Toulouse: Para Una prosopografía de los estudiantes españoles en Toulouse en los siglos XVII y XVIII |
373-412 |
|
– Soledad MONTES MORENO, La “Escuela Moderna”. Revista Pedagógica Hispano-Americana (1891-1934) |
413-429 |
|
2.Bibliografía y prensa | ||
– Programa Manes |
433-449 |
|
3. Recensiones |
451-475 |
|
4. Tesis Doctorales |
477-479 |
|
5. Memorias de grado de licenciatura |
481-481 |
|
6. Informaciones |
483-490 |