Category Archives: Revista
NÚMERO 29. Año 2010. MONOGRAFÍA: Educación y procesos de emancipación en América Latina
Gabriela OSSENBACH SAUTER, Presentación. Educación y procesos de emancipación en América Latina. A propósito del Bicentenario de las Independencias americanas 23-33 Rosemarie TERÁN NAJAS, La Emancipada: las primeras letras y las mujeres en el Ecuador decimonónico 35-55 Leoncio LÓPEZ-OCÓN, Los primeros pasos de una ciencia republicana emancipatoria en la América andina 57-75 Oscar SALDARRIAGA VÉLEZ, […]
Leer mas...NÚMERO 28. Año 2009. MONOGRAFÍA: Cuerpo, Higiene, Educación e Historia
Pedro L. MORENO MARTÍNEZ, Presentación. Cuerpo, higiene, educación e historia 23-36 Conrad VILANOU TORRANO, Higiene, deporte y humanismo en el Renacimiento español 37-59 Luis Miguel LÁZARO, Luis Huerta: Eugenesia, Medicina y Pedagogía en España 61-88 Mercedes del CURA y Rafael HUERTAS, Higiene mental y educación terapéutica: la pedagogía ortofrénica en la España del primer tercio […]
Leer mas...NÚMERO 27. Año 2008. MONOGRAFÍA: Educación y construcción de las identidades nacionales
María del Mar DEL POZO ANDRÉS, Presentación. Educación y construcción de las identidades nacionales 27-36 Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN, ¿Por qué enseñamos geografía e historia? ¿Es tarea educativa construcción de identidades? 37-55 Ferran ARCHILÉS, Vivir la comunidad imaginada. Nacionalismo español e identidades en España de la Restauración 57-85 Alejandro QUIROGA FERNÁNDEZ DE SOTO, Educación […]
Leer mas...NÚMERO 26. Año 2007. MONOGRAFÍA: Historia de la educación las mujeres
Consuelo FLECHA GARCÍA, Presentación. Historia y genealogía en la educación de las mujeres 27-37 Josemi LORENZO ARRIBAS, La educación en la Europa altomedieval cristiana: nueve reflexiones, con alguna polémica 39-63 Cristina SEGURA GRAIÑ0, La educación de las mujeres en el tránsito de la Edad Media a la Modernidad 65-83 Rosa María CAPEL MARTÍNEZ, Mujer y […]
Leer mas...NÚMERO 25, Año 2006. MONOGRAFÍA: Nuevas Tendencias en Historia de la Educación
Agustín ESCOLANO BENITO, Presentación 31-33 Conrad VILANOU I TORRANO, Historia conceptual e Historia de la Educación 35-70 Juan Manuel FERNÁNDEZ SORIA, La nueva historia- -política de la educación 71-103 Antón COSTA RICO, Territorios, identidades y gentes: para una revisión de la historia de la educación en España 105-129 Justino MAGALHÁES, A construçao historio gráfica do […]
Leer mas...NÚMERO 24. Año 2005. MONOGRAFÍA: Influencias europeas en la política educativa de la España del Siglo XX
Juan Manuel FERNÁNDEZ SORIA, Presentación Influencias europeas en la política, educativa española del siglo XX (presencias y ausencias, temas para la investigación histórico-educativa) 27-37 Juan Manuel FERNÁNDEZ SORIA, Influencias nacionales europeas en ¡apolítica educativa española del siglo XX 39-95 María del Mar DEL POZO ANDRÉS, La organización escolar española en el contexto europeo: política educativa […]
Leer mas...NÚMEROS 22-23. Año 2003-04. MONOGRAFÍA: Espacios de socialización y formación de los jóvenes en el Siglo XX
Sumario analítico / Analitic Summary 5-23 Bernat SUREDA GARCIA, La investigación en historia de la educación y los otros espacios de socialización y formación de los jóvenes en el siglo XX. Introducción 27-32 Pere FULLANA y Feliciano MONTERO, Los modelos educativos juveniles del movimiento católico en España (1868-1968) 33-51 Salomó MARQUES, Jordi FEU, David PUJOL […]
Leer mas...NÚMERO 21. Año 2002. MONOGRAFÍA: Transición democrática y educación
Josep GONZÁLEZ AGAPITO, Transición democrática y educación 17-18 Alejandro MAYORDOMO PÉREZ, La transición a la democracia: educación y desarrollo político 19-47 Manuel PUELLES BENÍTEZ, El pacto escolar constitwjente: génesis, significación y situación actual 49-66 Ramón LóPEZ MARTÍN, Una escuela de todos y para todos. Las prácticas escolares en la transición democrática 67-80 Pilar BENEJAM ARGUIMBAU, […]
Leer mas...NÚMERO 20. Año 2001. MONOGRAFÍA: La Educación Popular en los Siglos XIX y XX
Jean Louis GUEREÑA, El espacio de la educación popular en la época contemporánea 5-10 Wolfgang SEITTER, Volksbildung y educación popular. Diferenciación y continuidad de dos conceptos educativos básicos en Alemania y España en torno a 1900 11-23 Jean-Louis GUEREÑA y Alejandro TIANA FERRER, Lecturas en medios populares. Del discurso a las prácticas 25-39 Jorge URÍA, […]
Leer mas...NÚMERO 19. Año 2000. MONOGRAFÍA: Los Manuales Escolares en la historia
Manuel de PUELLES BENITEZ, Los manuales escolares: Un nuevo campo de conocimiento 5-11 Alain CHOPPIN, Los manuales escolares de ayer a hoy: el ejemplo de Francia 13-37 Verena RADKAU GARCIA, ¿Una lucha contra los molinos? El Instituto Georg Eckert y los manuales escolares 39-49 Antonio MORENO GONZALEZ, La Física en los manuales escolares: Un medio […]
Leer mas...