Author Archives: admin
La SEDHE presenta alegaciones al Proyecto de Orden de los planes de estudios de Maestra/o en Educación Infantil y Educación Primaria
Ante la presentación del Ministerio de Universidades del Proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestra/o en Educación Infantil y Educación Primaria, la Junta Directiva de […]
Leer mas...Nuevo perfil de Twitter @SEDHE_es
La Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE) ya está presente en las redes sociales con el perfil de Twitter @SEDHE_es Con ello, nuestra sociedad científica pretende aumentar la internacionalización y conectar investigadores e interesados en la historia de la educación, gracias a la presencia en social media y la interacción digital. Os animamos […]
Leer mas...Premio Ángeles Galino a la mejor tesis doctoral en Historia de la Educación española
La Sociedad Española de Historia de la Educación convoca la primera edición del Premio Ángeles Galino a la mejor tesis doctoral referida a temas propios de la Historia de la Educación española, de acuerdo a las Bases que se adjuntan a la presente convocatoria. Podrá optar al Premio Ángeles Galino toda persona que presente y […]
Leer mas...Michel LOBROT, Pedagogía Institucional. La escuela hacia la autogestión. Estudio introductorio de Antoni Tort Bardolet. Madrid, Ed. Morata/SEDHE (Serie Clásicos de la Educación, nº 5), 2022, 433 págs., ISBN 978-84-18381-86-7
Michel LOBROT, Pedagogía Institucional. La escuela hacia la autogestión. Estudio introductorio de Antoni Tort Bardolet. Madrid, Ed. Morata/SEDHE (Serie Clásicos de la Educación, nº 5), 2022, 433 págs., ISBN 978-84-18381-86-7 La Pedagogía Institucional de Michel Lobrot es uno de los textos fundamentales del movimiento pedagógico del mismo nombre que surgió en Francia en las décadas […]
Leer mas...Se constituye la Federación Española de Asociaciones Científicas de Historia (FEACH)
Acogida por la Universidad de Málaga y promovida por distintas asociaciones, ha quedado constituida la nueva FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACONES CIENTÍFICAS DE HISTORIA (FEACH). La reunión de Málaga sirvió para consensuar los estatutos y dar los primeros pasos.
Entre los objetivos inmediatos de la Federación está reclamar una nueva Ley de Archivos que permita un mejor acceso a los mismos; buscar formas de mejorar la enseñanza de la Historia; la intervención pública en el sistema de ciencia y educación en lo que afecta a la historia y los historiadores; y una mayor presencia social de los historiadores y académicos en defensa de la Historia y las Humanidades y el rechazo a la manipulación interesada del pasado.
Leer mas...III Premio Herminio Barreiro SEDHE
Hasta el 30 de noviembre de 2021 permanece abierta la convocatoria del III Premio Herminio Barreiro a la mejor comunicación presentada por investigadores/as noveles, contemplando dos modalidades: Premio para doctorandos/as que estén en el proceso de realización de su Tesis Doctoral sobre un tema de carácter histórico-educativo. Premio para doctores/as que hayan defendido una Tesis Doctoral […]
Leer mas...Ellen KEY, El siglo de los niños. Estudio introductorio por Juan Luis Rubio Mayoral y Carmen Sanchidrián Blanco.
Ellen KEY, El siglo de los niños. Estudio introductorio por Juan Luis Rubio Mayoral y Carmen Sanchidrián Blanco. Madrid: Morata / SEDHE (Serie “Clásicos de la Educación”), 246 pp., ISBN 978-84-18381-55-3 En la contraportada de este libro se afirma: “/El siglo de los niños/ es un libro con el título adecuado, que fue publicado en […]
Leer mas...Iván ILLICH, La sociedad desescolarizada y otros textos sobre educación. Estudio introductorio por Rosa Bruno-Jofré y Jon Igelmo Zaldívar.
Iván ILLICH, La sociedad desescolarizada y otros textos sobre educación. Estudio introductorio por Rosa Bruno-Jofré y Jon Igelmo Zaldívar. Madrid, Ed. Morata/SEDHE, 2020, 260 pp. ISBN 978-84-7112-973-4. Este volumen incluye la clásica obra de Iván Illich, La sociedad desescolarizada, publicada en inglés por primera vez en 1971. En esta edición se ha añadido a la […]
Leer mas...XXI Coloquio de Historia de la Educación “Pedagogías alternativas y educación en los márgenes en el siglo XX”
El próximo XXI Coloquio de Historia de la Educación “Pedagogías alternativas y educación en los márgenes en el siglo XX” tendrá lugar en la ciudad de Valencia del 6 al 8 de julio de 2022. Desde el equipo organizador, se anima a la presentación de propuestas de trabajos académicos que analicen en perspectiva histórico-educativa las llamadas Pedagogías alternativas y la educación en los márgenes a lo largo de todo el siglo XX.
Leer mas...Émile DURKHEIM, Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas. La evolución pedagógica en Francia
Émile DURKHEIM, Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas. La evolución pedagógica en Francia. Prólogo de Julia Varela; Presentación de Félix Ortega. Madrid, Ediciones Morata / Sociedad Española de Historia de la Educación, Serie Clásicos de la Educación, 2020, 432 pp., ISBN 978-84-7112-976-5. Se trata de una reedición de la primera versión española […]
Leer mas...