Category Archives: Revista
NÚMERO 6. Año 1987. MONOGRAFÍA: Infancia y Educación Siglos XIX y XX
Francisco Javier MARTÍN, La imagen del niño a través de los sermonarios 7-22 Pedro Manuel ALONSO MARAÑÓN, Notas sobre la higiene como materia de enseñanza oficial en el siglo XIX 23-42 Alejandro TIANA FERRER, Educación obligatoria, asistencia escolar y trabajo infantil en España en el primer tercio del siglo XX 43-60 Pablo CELADA PERANDONES, El […]
Leer mas...NÚMERO 5. Año 1986. MONOGRAFÍA: Historia de las Universidades
Julio RUIZ BERRIO, Algunas reflexiones sobre la Historia de las Universidades 7-22 Winfried BÖHM, El declive de la Universidad 23-40 Willem FRIJHOFF, La Universidad como espacio de mediación cultural 41-60 Michal SVATOS, Estructura social de la Universidad de Praga en los siglos XIV y XV 61-70 Luis Enrique RODRIGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, La matrícula en la […]
Leer mas...NÚMERO 4. Año 1985. MONOGRAFÍA: Recepción de la Pedagogía Europea en España
Bernabé BARTOLOMÉ MARTÍNEZ, Estudiantes y profesores españoles en universidades extranjeras. Siglos XII-XVI 1-7 Bernat SUREDA GARCÍA, Los inicios de la difusión del método de Pestalozzi en España. El papel de los diplomáticos españoles en Suiza y de la prensa periódica 8-35 Maria del Carmen SANCHIDRIÁN BLANCO, Influencias de Pestalozzi en Pablo Montesino: repercusiones en la […]
Leer mas...NÚMERO 3. Año 1984. MONOGRAFÍA: La Educación Superior en España
NOTA EDITORIAL 5 Águeda Mª RODRÍGUEZ CRUZ, Las oposiciones a cátedra en la Universidad de Salamanca y en las Universidades Hispanoamericanas: época moderna 6-7 Bernabé BARTOLOMÉ MARTÍNEZ, Visitas y reformas en el Colegio-Universidad de Santa Catalina en el Burgo de Osma, 1550-1840 8-27 José Antonio JORDÁN SIERRA, El colegio de estudiantes pobres, o de Santa […]
Leer mas...NÚMERO 2. Año 1983. MONOGRAFÍA: Las Innovaciones educativas en la España del Siglo XIX
NOTA EDITORIAL 5 Julio RUIZ BERRIO, El plan de reforma educativa de un afrancesado: el de Manuel José Narganes de Posada 5-7 Alfonso CAPITÁN DÍAZ, El “sistema de educación” de Gómez de Piñeyra,, una muestra de la presencia lockeana en la pedagogía española de principios del siglo XIX 8-19 Agustín ESCOLANO BENITO, Notas sobre la […]
Leer mas...NÚMERO 1. Año 1982. MONOGRAFÍA: Educación y Regeneracionismo
Conrado VILANOU, Hace cien años: un debate parlamentario en torno a la libertad de enseñanza 9-22 Alejandro MAYORDOMO, Los ministerios de Albareda y Pidal o el problema de la “libertad de ciencia” en la Restauración 23-42 José María HERNÁNDEZ DÍAZ, Municipio y educación en Salamanca durante la Restauración (1875-1900) 43-66 José ORTEGA ESTEBAN, Educación nacional, […]
Leer mas...