Con motivo de la celebración del XXIII Coloquio de Historia de la Educación en la Universitat de les Illes Balears del 5 al 7 de noviembre de 2025, se hace un llamamiento a la presentación de propuestas de trabajos académicos que versan acerca del tema del compromiso social de la historia de la educación y, sobre todo de los historiadores, a nivel investigador, docente y divulgativo, observada desde el pasado, cuestionada en el presente y proyectada en el futuro.
La nueva historia o historia social de la educación implicó el estudio de las sociedades en las que se desarrollaba la educación en el pasado, y, sobre todo, al planteamiento de cuestiones para entender lo que ocurría en el presente. El compromiso social del historiador de la educación resultó, a partir de entonces, inseparable de ese nuevo modo de concebir la disciplina. En España, esta influencia, además, coincidió con el final de la dictadura franquista, por lo que este compromiso también fue, en muchos casos, político. Los historiadores de la educación trabajaron entonces, tanto a nivel docente como investigador y divulgativo, para dar respuesta a los problemas y a las sensibilidades de la sociedad del momento. Su compromiso social posibilitó la difusión entre el gran público, y no sólo dentro del propio colectivo académico, de nuevos conocimientos y nuevas formas de interpretar el pasado de la educación
Puede consultarse la web del XXIII Coloquio aquí